Mostrando entradas con la etiqueta Don Ausente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Don Ausente. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2009

Que no se me olvide aniquilar a esos malditos

Hay quien, para acordarse de las cosas, se ata un cordelito en un dedo.



Pero claro, Cráneo Rojo es taaaaaan desmemoriado que...

[Lord Absence es que tiene un ojo para estas cosas...]

martes, 28 de abril de 2009

Esplendor borderline

Llevo un par de días absolutamente fascinado con el Twitter Ausente. Sí, yo también pensaba que eso del twitter era una tontería, pero resulta que no. Que, como ocurre con todas las herramientes, su utilidad depende de quien las maneje.

El caso es que Don Ausente, fiel a su papel de Vigilante -en el sentido marvelita- de esta Sociedad Borderline que nos ha tocado vivir, lleva ese par de días que les decía antes recopilando via twitter perlas populares relacionadas con la triple P: la Presunta Pandemia Porcina. Que sí, es una tragedia. Pero que también ha dado pie a una legión de conspiranoicos, alomojoreros, escuriosoperos y yoyalodijes para salir de su metafórico armario y soltarse el pelo con radicales -y siempre descacharrantes- aportaciones al debate. Está todo, amigos. Los chemtrails, la CIA, los israelíes, el SIDA, Al-Qaeda, los chinos, los rusos, el Islam Radical, los Gobiernos, las multinacionales, la Trilateral, el hambre, la peste y la guerra.

El fin del mundo en twitter, en vivo y en directo, en frases de 140 caracteres o menos. No se lo pierdan. Es donde hay que estar.



Salud.

martes, 17 de marzo de 2009

¡Guau!

El fantasma de la guerra recorría Europa, y el destino de la Humanidad estaba en juego. Los Estados Unidos de América buscaban desesperadamente una forma de sacarle ventaja al poderoso enemigo nazi. En ese contexto, un científico visionario desarrolla un suero experimental, que dotaría a quien lo recibiese de un poder físico sin parangón. Pero, oh, malhadado desino, hete aquí que, tras la primera prueba exitosa del susodicho suero, un nazi infiltrado acaba con la vida del científico visionario y con su fórmula, dejando tan sólo como testimonio a un ser único de capacidades aumentadas, que dedicará su vida a defender a las madres, a la Patria y al Pastel de Manzana (con un poquito de mermelada). ¿Capitán América? ¿Qué Capitán América ni qué niño muerto? Yo hablaba de... ¡Rex, el Perro Maravilla!

Rex, deja de hacer el indio y saluda

Les parecerá a ustedes una extravagancia, pero la serie del Chucho Maravilla duró nada menos que cuarenta y seis deliciosos numerazos, en los cuales el mejor amigo del hombre (americano) demostró sus múltiples habilidades, entre las que destacaremos solamente algunas a modo de ejemplo: conducción de caravanas...



...submarinismo...

...montar a caballo...

...alpinismo...


...paracaidismo...


...euh, montar a delfín...


...doma de caballos...


...eeeeh, tarzanismo...


...o eso tan español que llamamos "arte del toreo".


Como ven, una colección imprescindible, aún más sabiendo que, en medio de tanta acción y tanto nazi vencido por un perro, en Adventures of Rex the Wonder Dog también hubo momentos para el amor...


Qué tierno, ¿no es cierto? Parece que Rex ha hallado la que podría ser... eh, un momento...



¿Bambi? ¿Te está, er, lamiendo Bambi? Bueno, pero... ¿y ahora una pantera?


Pero bueno, Rx, si nos has salido todo un... ¿Rex? ¡Rex, eso es un...! o sea, ¿cómo vas a... ¡Rex!


Pero... pero...


¡Perro malo! ¡PERRO MALO!

[Un post que pueden apuntar a la cuenta del amable Don Ausente]

sábado, 17 de enero de 2009

Cosas de las que no hablamos, pero podríamos (y V)

De escultura:


De dietas (¿got sausage?):


De café:


De Batileche (bueno, de esto sí hablamos):


De baloncesto:



De la Disney: (vale. a veces también):


De curiosidades del santoral:


De obeliscos:


De Bob Esponja:


De aglomeraciones urbanas:



De Power Girl melones:




De animalitos:

De gimnasia:



De velitas:


De helados:


De... uh... ¿qué poll*s es eso?


De becarios en televisión.




[Diego Alonso, Gambor, Roger Roger, Jean Paul, Josantonio71, Julio Jordán, Patroklo, Alejandro García Gámez, Pablo Arellano, Latro, DNM, Sinkim, Kiryë, Don Ausente y Yogur se combinaron para nuestro disfrute]

jueves, 23 de octubre de 2008

Basado en hechos reales

De: Absence
Para: JotaceDT
Asunto: por si acaso


----

De: JotaceDT
Para: Absence
Asunto: Re: por si acaso

Uf.

----

De: Absence
Para: JotaceDT
Asunto: Re: Re: por si acaso

Je.

[Sé que no es educado reproducir mails privados,
Don Ausente, pero estoy seguro
de que me perdonará la indiscreción]

jueves, 27 de septiembre de 2007

Y ahora, voy a ausentarme un poquito

No sé si le siguen ustedes (si no, ustedes se lo pierden), pero Don Ausente, el vecino de aquí al lado, en su progresiva a la par que instructiva revisión de lo bizarro, extraño o simplemente erótico- festivo de nuestra cultura popular, ha dado en someter al escrutinio de su -creciente- público un par de historias del simpar Steve Ditko.

Y yo, que comparto con don Ausente la admiración por el señor Ditko, pues me uno a la fiesta mostrándoles a ustedes unos fragmentos de The House of Devil's tail, que he hallado en Secrets of Haunted House #41, de octubre de 1981:


"¡Yaaaa! ¡Está viva! ¡Y me ha quemado la mano!"

"¡No! ¡No! ¡No! ¡Noooooo!"


"...la cola del Diablo! ¡La cola del Diablo! ¡La cola del Diablo!"


Sí, bueno... en este blog, ¿se puede saber qué esperábais?