Mostrando entradas con la etiqueta Planetadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planetadas. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2011

Al César lo que es del César

En su momento, desde este blog se lanzó un desafío. Y ese desafío encontró respuesta. Y así como quien no quiere la cosa, casi un año después...


...y con este son seis.


Así que Planeta ha cumplido. ¿Y yo?

Como si necesitáseis preguntar.




Un marciano, como un Lannister, siempre asume sus compromisos. Así que muchas gracias; un placer hacer negocios con ustedes, Planeta DeAgostini Comics.

Nchts.

Ahora que os tenía enseñados... en fin, tú, lo que es la vida, al lío: ECC ediciones, te pregunto: ¿qué vas a hacer por mí?

-----

(Y un inequívocamente hetero abrazote, o bien un par de castos besitos en las mejillas, o bien un abrazo tierno, sensual y sugerente, o bien un viril apretón de manos, o bien un puñetazo en el hombro acompañado de un "eyyyyy cabronazo", a escoger, a todos y cada uno y una de los que ayer tuvisteis el detalle de felicitar. Majos sois, co*o.)

lunes, 1 de agosto de 2011

Times Past 22 - Echándole un capote a Planeta

10-05-2005

Bien, poco a poco se van conociendo las novedades DC de Planeta... y una pregunta se repite en todos los foros, blogs, librerías y kioscos... ¿publicará Planeta de nuevo la etapa Norma? ¿Debo comprar los Fables de Norma a precio de oro, o espero a que Planeta lance una nueva edición? Y, sobre todo, ¿qué pasa con los Archives?


Sí, los Archives. Pongamos que Planeta encuentra que es una buena idea, y decide publicarlos. ¿Cómo hacerlo? ¿Desde el principio? ¿A partir de la edición Norma? ¿Con el mismo formato y precio? ¿En una edición más accesible? Preguntas, preguntas... lo que está claro es que el fandom patrio se verá confundido por las diferentes ediciones que coexistan en el mercado.

Es por ello que me atrevo a sugerir a Planeta que publique los Archives, pero no les llame Archives. Así, el público podrá distinguir claramente una edición de la otra. Pero, claro, si no se llaman "Archives"... ¿cómo llamarlos? Creo haber resuelto el problema, con una solución sencilla a la par que ilustrativa:


Voilà!

martes, 5 de abril de 2011

Esta si que no te la perdono, Planeta


Indignado. Estoy indignado con Planeta. Esto lo colma.

Llevo años, ¡años! comprándoles comics, inasequible al desaliento, encajando las críticas -cuando no las risas y el abierto cachondeo de camaradas de frikerío- y defendiendo a Planeta allá donde se presentaba la ocasión. Creyendo siempre que, efectivamente, las ediciones de Planeta eran las mejores que podían obtenerse con los recursos disponibles y en la coyuntura actual.

Pero todo era mentira.

Todo.

Era.

Mentira.

Porque he tenido ocasión de examinar las ediciones italianas de Planeta.

Y son mejores que las nuestras.

Mucho mejores.



Incomparablemente mejores. ¡Planeta dimisión!

[Qué... joyaza, Minyo!]

martes, 25 de enero de 2011

Carta abierta a Planeta

Hola, Planeta.

He hecho una foto. Me gustaría que la vieses. Es ésta.




¿La has visto bien? Es dinero, sí. Dinero contante y sonante. En concreto, son doscientos eurazos. Pueden parecer poco, pero ahí hay un montón de "callaos, por favor", "atentos que esto entra para el examen", "pues claro que entra para examen", "¿es que no escuchas? Ya dije que esto entrará para el examen" y "oh, dios mío, ¿pero es que no me estabas escuchando cuando dije que entraba para examen?".

Son bonitos, ¿verdad? Con ese dinero se pueden hacer muchas cosas. Yo, por ejemplo, podría ir veintitantas veces al cine. Desayunar un café con leche y un cruasan de chocolate cada domingo del año. Comprarme un par de jamones regularcillos o uno bueno-bueno. Molan, ¿eh?

Pues escúchame con atención: podrían ser tuyos. Y más si hicieren falta. Sólo sigue leyendo un poquito y enseguida llegaremos a eso.

Se dice que vas a publicar Starman. En seis tomazos. Tapa dura, y todo eso. Sabes que otros lo han intentado... y no lo han conseguido. Dos veces. Sabes que hay por ahí malinchistas que no acaban de confiar en tí. Que creen que no tienes posibilidades. Que vas a fallar. Que nos vas a dejar colgados a mitad de colección. Que es mejor y más seguro pastar en otros prados.

Sé que has tenido algunas dificultades. Que el tema iba a comenzar en enero pero al final lo hará en marzo. Pero a pesar de todo nos lo has prometido.

Vas a publicar Starman. De acuerdo.




Acepto el reto. Yo, Barney Stin Jotace el Marciano, compraré Starman. En castellano. En seis tomos. En un año. Cada vez que aparezca un nuevo tomo de Starman en el mercado, ahí estaré yo. Con mi dinero. Que se convertirá en tu dinero. En serio. Quiero dártelo. Quiero que te lo quedes. Quiero que lo tengas tú. De verdad. Puedes contar conmigo para esto.

Pero escúchame bien, Planeta.

Porque si me decepcionas.

Si la cagas.

Si me dejas tirado.

Pongo a H'ronmeer por testigo que nunca jamás volverás a ver un sólo euro de mi dinero.

He dicho.

jueves, 26 de abril de 2007

Yo mismo no lo hubiese hecho mejor

Amigos, Planeta se ha llevado muchos palos en los últimos tiempos. Algunos justificados, otros quizá no tanto. Pero lo que es justo, es justo. Esta vez Planeta no lo ha hecho bien: lo ha hecho excelente.

Porque, ¿qué mejor saga para presentar al personaje a toda una nueva generación de lectores?


(Haz clic para ampliar, hombre, que te lo vas a perder)


Una excelente elección, que sin duda enganchará al público a las vibrantes (ejem!) aventuras de nuestro Cruzado favorito. ¡Viva Planeta! ¡Viva y Bravo!

[Alberto Azcueta jura y perjura que no ha retocado una coma del último boletín de Planeta. Y yo le creo. Porque soy así. Y si non es vero, ya sabéis]