Mostrando entradas con la etiqueta Grandes Regateras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grandes Regateras. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2014

FIUFIUUUFIUFIU FIFIUUU!



- FIU FIU FIUUUU!

- Sí, claro que lo he visto, R2, todo elmundo ha visto el trailer. ¡Una peli nueva de Star Wars! Claro que lo he visto.

- FIUFIU FIIIIUFIU!

- ¡Oh, vamos! 

- FIUFIUUUFIUFIU FIFIUUU!

- No, a mi no me lo parece. 

- FIU FIUUUU  FIU FIUUUU!

- ¡Es redondo, por todas las estrellas! Es cierto que corre mucho, pero no veo por qué...

- FIUUU FIU FIUFIUUUU!

- ¿Varonil?¿VARONIL? Pero vamos a ver, ¿como puede parecerte varonil ese, ese, esa... ¡pelota rodante!?

- FIUUU FIU FIU FIUUUU FIU FIUUU FIU FIUUUUFIU!

- ¡Mira R2, no me toques los circuitos! ¿C-cómo quieres que...? ¡Yo qué sé...




- ...si le gustarán tus bongos!

-  FIUUUU FIUUUFIU FIUUUUFIU!

- ¿Loretta? ¡Ni lo sueñes!

jueves, 23 de enero de 2014

Constante universal

Vivimos tiempos complicados.

Vivimos una época en la han desaparecido las certezas y tan sólo existen las dudas. Un tiempo mareante, en que las novedades se suceden vertiginosamente hasta sobrepasar nustro pobre entendimiento. En que todo aquello en lo que cimentábamos nuestras creencias y nuestros sistemas de valores, parece escurrírsenos entre los dedos y convertirse en... alguna otra cosa, todavía por determinar. Un tiempo en el que nos vemos obligados a revisar constantemente todo aquello en lo que creíamos. Una época en la que parece que la única constante es... el propio cambio.

Fiel reflejo de esta situación, de esta líquida modernidad, son, por supuesto, los comics. Los comics, permanente reflejo de la sociedad, no pueden sino trasponer esta situación de cambio constante, obligándonos a contemplar como probables extraños escenarios que jamás habríamos imaginado, aferrados a nuestras antiguas y caducas creencias. Por ejemplo... ¿y si el Universo DC estuviese poblado únicamente por heroínas? Tal es la premisa de la línea Ame-Comi, en la que heroínas, y solamente heroínas, conforman el paisaje super heroico.

Y vosotros pensaréis: "pero... pero... ¿cómo de, de, de, malo puede ser ...?" 

Muy malo, amigos.

Muy malo. 


Ahí teneis. 
 
Ahí teneis a vuestros otrora masculinérrimos y varoniles héroes. 

Convertidos Batgirl y su chica maravilla, Robin.

Hablando de chicos. Mientras comen helado. A cucharadas. 
 
Cucharadas soperas.

Sí, sí, lo sé. Lo sé. Duele. Pero todo cambia, y no podemos bañarnos en el mismo río dos veces. Hay que abrazar el cambio. Fluir con los tiempos... y dejar atrás el antiguo mundo y sus certezas.

Sé que os pido mucho. Sé que teneis miedo. Lo sé, hijos míos. Pero no temáis. Pues, incluso en estos tiempos convulsos, siempre podemos confiar en una constante. Una circunstancia inmune al cambio. Algo... permanente. 
 
Algo universal.
 
Algo a lo que agarrarse.



Power Girl.

Claro que estoy hablando de Power Girl.

POR SUPUESTO que hablo de Power Girl.

Porque, allá donde asome un Universo DC de cualquier tipo, vosotros y yo sabemos que habrá un dibujante dispuesto a dotar a Power Girl, nuestra Power Girl, del mayor par de aldabas que jamás se hayan dibujado.

Y esto es bueno.

Y quizás haya alguno, entre vosotros, que piense..., "no es suficiente..." "es poco...", o "yo necesito más..."

No temais, hijos míos.

Porque cuando de las peras de Power Girl se trata...




Lo que necesitéis.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Eleanor

Ah, Eleanor. Mi querida Eleanor.

Cómo te añoro.

Haga lo que haga, mire donde mire...




...todo me recuerda a tí, Eleanor...

 [After Naked Gun, of course]

jueves, 26 de septiembre de 2013

miércoles, 22 de mayo de 2013

Hipérbole

De la wikipedia:

La hipérbole es una figura retórica que consiste en una exageración intencionada con el objetivo de plasmar en el interlocutor una idea o una imagen difícil de olvidar. Los grandes maestros literarios de la historia han recurrido a menudo a esta figura literaria.

Como por ejemplo, el presente caso, donde sabemos que se trata de una hipérbole porque, a pesar de ser enormes, semiesféricos, y un poco achatados por los pezones, llamarle "mundos"...


Esto es una composición y no lo de los Bítels

...a mí me parece exagerar un poquito.

(Por no señalar que Supergirl, dependiendo de quien la dibuje, hay veces que no llega ni a asteroiditos...)

martes, 16 de octubre de 2012

A. I.

El tipo que inventó los teléfonos inteligentes, los esmarfones esos: un crac. O el tipo de los edificios inteligentes, ojo, edificios, complejísimo: una bestia. O las lavadoras inteligentes, que eso sí tiene mérito, dotar de inteligencia a esos trastos merienda calcetines del diablo. Bueno, pues ese tio, otra bestia parda. 

Pero, ingenieros del mundo, arrodillaos y rendid pleitesía al inventor del espejo inteligente, capaz de detectar el reflejo más interesante de todos los posibles objetos presentes en la habitación, estén o no  delante...



...y si para ello hay que curvar el espaciotiempo, pues se curva, y punto pelota.

Eso es inteligencia. 

martes, 6 de abril de 2010

Para dibujar bien hay que estudiar mucho


En estos tiempos convulsos, muchos son los jóvenes que aspiran a llevar una vida fácil y regalada dibujando comics con atractivas señoras de enormes, ejem, argumentos, amasando así increíbles fortunas en el muy rentable mundo del comic.

Pero eso, jovenzuelos, no es tan fácil como parece. Sí, aspirante a dibujante, es posible que goces de pulso firme y trazo grácil, pero para dibujar bien... pero bien-bien...


Image and video hosting by TinyPic

...es necesario estudiar muuuuucho mucho...

Image and video hosting by TinyPic

...pero mucho, ¿eh?

[Nico y Alejandro Reguera son teóricos del tema]

lunes, 29 de junio de 2009

Ciencia comiquera: el Teorema Land

Definamos qt como la Cantidad de Teta, una magnitud que mide el volumen de pecho en centímetros cúbicos, y qt' como aquella Cantidad de Teta a partir del cual cualquier friki puede atestiguar que abandonamos el terreno de lo razonable y nos adentramos en el terreno de lo directamente absurdo.

El Teorema Land (TM) dice que:

"Para toda portada dibujada por Greg Land, existe una Cantidad de Teta qt>0 contenida en dicha portada, tal que qt es infinitamente cercana a qt'...


...salga quien salga en portada"

(Un post dedicado a Victor Mature)

lunes, 18 de junio de 2007

Virtuosismo con Power Girl

Virtuosismo, sí. Porque sólo de virtuosismo cabe calificar el hecho de mostrarnos un estupendo perfil de Power Girl, y, simultáneamente...

Bats, ¿por qué me miras a los ojos?

...un plano casi cenital de su escote...