Mostrando entradas con la etiqueta Lex Luthor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lex Luthor. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2016

Sorry about the window, xoxo

Gran serie, esta de American Alien, no sé si la seguís... es de Superman, y va de que, en lugar de contar ooooootra vez el origen de Superman, que si Kryptón va a explotar, que si el cohetito... pues se centra en las fases menos vistosas y, por tanto, menos exploradas de la forja del héroe. Su infancia... su pre-adolescencia... 


Mira, Lex, ahí tienes DNA kryptoniano para dos millones de bizarros

...su (fogosísima) adolescencia... 

Una serie excelente, en fin. Le doy un 7.

martes, 3 de marzo de 2015

Lo cierto es que parecen pasarlo pirata

Hey, Brainiac, Luthor, qué pasa, majos... ¿qué hacéis?


"Vamos a usar estas máscaras de antropoide que acabamos de robar para hacerle creer a todo el mundo que Superman creó un Satélite Involucionador... ¡hasta llevaremos a Batman de testigo!"


Ajá.... entiendo. Entonces, seguis sin echaros novia, ¿no?

viernes, 7 de marzo de 2014

COSMOS-QUAKING ORIGIN!!!

El comic superheroico, como todos sabemos, está basado en la sorpresa contínua, la renovación sistemática de conceptos, el cambio constante. Todo es All-New, All-Different, y nunca jamás nada volverá a ser lo mismo. 

Año tras año, volumen tras volumen, los personajes cambian, crecen, evolucionan... y no precisamente de manera suave y gradual, sino más bien a grandes saltos. A base de... de excéntricas discontinuidades, que permiten llevar a los personajes mucho más allá, mucho más lejos de lo que una simple evolución lógica del personaje habría permitido. Por supuesto, eso pone a veces a prueba nuestra capacidad de suspensión de la credibilidad, pero, eh, si no fuéramos capaces de eso no leeríamos lo que leemos, ¿no es cierto?

De manera que, periódicamente, disponemos de Nuevas y Mejoradas versiones de nuestros héroes y villanos favoritos, cosa que es BIEN. Pero, claro, a veces, el proceso es tan radical y tan rompedor que ahí, junto a los nuevos personajes... o quizás, más bien detrás de los nuevos personajes...
...están los antiguos, dando por c*lo.




Y a veces no es una metáfora.


jueves, 17 de mayo de 2012

Y esto es así y punto pelota

En un laboratorio secreto llamado la guarida de Luthor (TM)...


...Lex Luthor, con su habitual uniforme de presidiario, agita furioso la escobilla de su retrete ante el cuidadosamente chincheteado poster de su archienemigo...

¿Contexto? ¿Para qué diablos necesita NADIE un contexto?

miércoles, 27 de julio de 2011

Times Past 19 - Bricomanía con Lex Luthor

4-5-2005

¡Hola amigos! ¡Soy Lex Luthor, y esto es Bricomanía! Hoy aprenderemos a fabricar un Super Rayo que nos dará Super poderes! ¡Y lo que es más! ¡Lo fabricaremos en una celda de una prisión! ¡Bajo las narices de los guardias! ¡Con dos cojones! ¡Sí amigos! Tomad nota del material necesario:

- Una Radio normal y corriente
- Unas pinzas
- Un diente hueco en el que habremos ocultado un poco de Elemento Xium
- Un transmisor de átomos
- Y lo más importante: unos funcionarios de prisiones despistados.

¿Lo tenéis todo? ¿Sí? Pues vamos a comenzar, paso a paso:

Paso uno



Desmontamos la radio y la volvemos a montar, de modo que tengamos la base de lo que ya vendría a ser un sencillo Super Rayo. Supongo que no hace falta que explique los pasos intermedios, ¿verdad?

Paso Dos




Paso dos: como cualquier otro super rayo que hayáis manejado, éste también necesita de una fuente de energía. Cogemos las pinzas, y hurgamos en nuestro diente hueco, donde previamente habremos ocultado un poco de elemento Xium. No os preocupéis que no es peligroso ni radiactivo ni nada de nada.

Paso Tres




Montamos el Xium en el super rayo. Tened cuidado, porque el super rayo podría daros superpoderes o bien podría mataros. Es lo que tienen los super rayos. Por tanto, sería conveniente probarlo antes de usarlo. Lo que nos lleva al...

Paso Cuatro




Para encontrar un conejillo de indias adecuado, extrae el transmisor de materia de debajo de tu jergón. (¿quién no guarda un transmisor de materia bajo su jergón? Yo lo hago) Ponlo en marcha y ya está, ¡ya estás listo para pasearte por el mundo en plan fantasma y usar tu Super Rayo!

¡Hasta la semana que viene, Bricomaníacos!

viernes, 5 de noviembre de 2010

Luthor, (frustrado) benefactor de la humanidad

Años de esfuerzos y dedicación.

Miles de horas de trabajo.

Centenares de científicos.

Millones de dólares invertidos.

Y el AutoPleasureGlove Project sigue siendo incapaz de producir un prototipo operativo.


¡Estáis todos DESPEDIDOS!

Si es que no es para menos.

lunes, 21 de junio de 2010

martes, 25 de mayo de 2010

Bricomanía con Lex Luthor (y V)

¡Hola bricomaníacos!

A menudo nos llegan cartas de admiradores que se quejan de lo penoso de sus tareas diarias y de lo mucho que tarda el fin de semana en llegar... ¡pues se acabó el esperar, bricomaníacos! Porque hoy os enseñaremos ¡un bricotruco para rasgar el tejido del espaciotiempo cómodamente desde vuestra propia casa, o celda!

Para rasgar el tejido del espaciotiempo cómodamente desde nuestra propia casa o celda necesitaremos:

- Siete (7) latas de zumo de naranja
- Unas cuantas bombillas
- Un muelle
- Una linterna


En primer lugar, extraeremos los extremos de las latas a fin de conseguir un tubo

El tenedor no hace falta, es sólo para rascarse la espalda uno.

A continuación, procederemos a humedecer el interior de las latas con el ácido cítrico de la naranjada, formando una película que, cuando se seque, nos permita adherir el muelle de tungsteno (¿recordais las bombillas, bricomaníacos?) al interior del chirimbolo o, por utilizar un término algo más técnico, del chisme.

Barato barato, señora

Insertamos la linterna por un extremo del chirimbolo, y apuntamos al objetivo por el extremo opuesto.

¡Con sólo la pila de una linterna! ¡Ecológico y sostenible!

Y.. ¡voilà! ¡Todo lo que quede del otro lado rasgará el tejido del espaciotiempo y aparecerá mil años en el futuro!



¡Menuda cara que pondrá el tio cuando se despierte, ¿eh, bricomaníacos? Esto ha sido todo por hoy, ¡nos vemos en el 3010!

lunes, 18 de mayo de 2009

Bricomanía con Lex Luthor (V)

Quisiera dejar una cosa clara, y por favor que nadie malinterprete mis palabras:


Yo no digo que los guardianes de prisiones de Metrópolis sean unos débiles mentales...



...lo que yo digo es que, si eleváramos un poquito el nivel de las pruebas de acceso al funcionariado de Instituciones Penitenciarias...



...pues que tampoco pasaría nada.


Vamos, digo yo. Que entre la tercera y la cuarta viñeta, al guardia ese no lo ha encu***o Luthor porque no ha querido, ¿eh?

lunes, 20 de abril de 2009

Impía alianza

Perdidos. Estamos perdidos.

Y Lex Luthor ha ganado.

Porque donde no llegue con la ciencia de vanguardia, la maquiavélica maquinación, la maldad desatada, en fin...


Tomorrow! Tomorrow! I love ya Tomorrow!


...llegará con esas pu**s cancioncillas. ¡Huid, insensatos!

viernes, 23 de mayo de 2008

Batman, siempre un paso por delante

"No me tocará! ¡Él no me tocará!", grita el Luthor de Kingdom Come, refiriéndose a Batman.

Je.

Je, je.

Venga, Lexie, campeón, no me seas quejica...



...si ni te ha tocado...

[Superlayo again de nuevo]

martes, 29 de abril de 2008

Me molo a mí mismo

Se puede ser perverso.

Se puede ser malvado.

Se puede manipular a todo un país para hacerse con el poder.

Se puede aspirar a la Dominación Mundial por cualquier medio.

Pero hay que hacerlo... con estilo.


"¡Precioso! Lex Luthor... ¡estás vestido para matar!"


Porque uno no puede salir por ahí a matar a Superman, un poner, hecho un pingajo, ¿no?

viernes, 14 de marzo de 2008

Allá va el penúltimo

Debo confesar que durante mi infancia, éste fue uno de mis comics favoritos de todos los tiempos. Y diez veinte treinta varios años después, todavía está bien colocado. Me refiero, por supuesto, al increíble Superman vs. Spiderman. Tamaño extragrande, a todo color, con Superman y Spiderman peleándose primero, y uniéndose después contra la doble amenaza de la impía alianza Luthor-Octopus... una puñetera delicia, sí señor.

Una delicia que XCAR ha hecho añicos con una sola pregunta.

¿De quién es cada par de piernas?


Gracias, XCAR, por arrancarme el penúltimo retazo de inocencia infantil que me quedaba.

[XCAR, pagarás esto... ¡lo pagarás!]