Mostrando entradas con la etiqueta John Mismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Mismo. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2010

¿Navidad? ¿Otra vez?

Sabrán ustedes, los habituales del blog, que existe un pequeño grupo de fieles a este blog autodenominado los Habituales -obsérvese la h mayúscula-. Vienen a ser lo que podriamos llamar el sector ultra, que ilustra a la perfección aquella teoría que ahora llaman "del palo de hockey" y en mis tiempos llamábamos "Ley de Pareto". En esencia, son un porcentaje relativamente pequeño de los usuarios del blog que generan un porcentaje inusitadamente alto de los comments -sólo aquí van ya a por los 7800- y, aunque no puedo comprobarlo, sospecho que también de las visitas.

Como comprenderán, son gente que tengo en alta estima. Usuarios VIP, podría decirse, que suministran dia tras dia el imprescindible feedback para que uno se sienta con ganas de sentarse ante el teclado al final del largo, largo día de trabajo, y generar un par de chochoas, unos cuantos es una p*** y quizás un puñado de se lo está f******.

Bueno, pues que resulta que en el blog que se han montado estos Habituales, convocaron un concurso de relatos navideños, cuyo ganador debía obtener el -dudoso- premio de ver su relato publicado aquí mismo el día de Navidad. Las circunstancias hicieron que no fuese así, y el tema quedó en suspenso... hasta hoy. Y además, da la casualidad que el ganador, el inefable John Mismo, ha anunciado recientemente su desafección del blog por motivos personales. Razón por la cual, me alegra dar cabida al relato que viene a continuación, además de la ilustración correspondiente a cargo del Necio Hutopo.

Gracias por todo, felicidades, que te vaya bien y vuelve pronto, John.


---------------

El día de Nochebuena, Mismo Scrooge se acercó a su empleado Chacal Cratchit para decirle que debía trabajar al día siguiente. No le importó que fuera un día tan especial y familiar, porque para él era un día como otro cualquiera, en el que seguir ganando dinero y atesorando bienes. Y si Chacal tenía tiempo después del trabajo para llevar un blog (fuera lo que fuera eso) también tenía tiempo para ser explotado.

Pero esa noche Scrooge se acostó inquieto. - ¿Serán gases? se preguntó para sí.

Y el caso es que un ruido esclarecedor sonó cuando de repente vio aparecer el fantasma de un antiguo socio que ya no estaba de forma habitual entre ellos y que había adoptado una forma extraña y poco reconocible, pero que cualquiera captaría rápidamente, aunque sólo fuera por la katana que colgaba de su kimono.

- ¡Samurái Marley! -balbuceó.

- Scrooge -se oyó salir de lo que en su día fue una garganta (profunda).

- Sí, ya no estoy entre vosotros como en los buenos tiempos, pero no se iba a librar el mundo de mí tan fácilmente. He adoptado esta identidad incorpórea para avisarte de la visita de tres fantasmas durante esta noche. Si haces caso de sus consejos, este sueño tendrá un final feliz, si no, atente a las consecuencias, pero lo más seguro es que despiertes de nuevo en el despacho.

- ¿En mi despacho?

- No, en EL DESPACHO.

Joder, eso sí que acojonó. Y eso que no había utilizado voz de ultratumba, que quieras o no, en las películas te cagas en las bragas.

Y en eso se durmió; para despertar justo en la medianoche entre los estridentes gritos del fantasma de las navidades pasadas, el Hutopo gritón. No era para menos, contó que el año pasado, por Navidades y Fin de Año, se había acostado con más de seiscientas hembras, por lo que el apelativo de fantasma lo ganó en buena lid con sus compañeros (todo el mundo sabía que no fueron más de trescientas).

Le mostró a Scrooge en un santiamén lo feliz que había sido de joven, sobre todo antes de visitar cierto lugar descontextualizador en el que la gente reía y vitoreaba imágenes normales para cualquier persona mentalmente sana, pero que ellos mancillaban con sus comentarios.

Se volvió a dormir, creyendo que todo había sido una pesadilla, cuando, unos minutos después volvió a sobresaltarse con el arrastrar pausado de...

Sí, como si no lo supiéramos, el fantasma de las Navidades actuales, con su largas patillas.

El honor había recaído en Lograi el Luciérnago, que se jactaba de pasarse horas jugando al Guitar Hero tras hacerse miles de kilómetros para ver a su Luciérnaguilla.

- Menudo fantasma, -le decía la pobre viendo que sólo se acordaba de ella para pedirle que le hiciera los coros.

Paseó a Mismo por la casa de su sobrino mario Scrooge, con su linda esposa. Ah, y su hijito, que había logrado matar unos bichitos muy malos en su consola y ahora retozaba feliz ante las caras de cansancio de sus padres. Aún así la estampa era preciosa en todos los sentidos, por lo que Mismo no pudo sino pedir que lo sacara de allí con urgencia.

Tras orinarse encima por lo rápido y frío del viaje (bien, eso es lo que dijo), volvió a quedarse frito a lo calentito del pis.

Esta vez no se sobresaltó del ruido (ya sabía que vendría un tercero y, además, había leído el cuento y visto tres versiones distintas de la película).

Pero sí de lo que presenció: tres ninfas con vestidos semivaporosos flotando dulcemente a un palmo del suelo.

- ¡J*der! No me dijo que moriría con la última visita y ahora estoy delante de los ángeles (que para no tener sexo, bien buenas que estaban).

- ¿Eso que tienes ahí es un cacahuete o es que te alegras de vernos?, -dijeron al unísono las tres fantasmas, jocosas por la chanza.

- Vaya, ¡qué hijaput*s! Ya veo que no estoy muerto, que son una especie de triunvirato femenino que me va a enseñar las Navidades futuras. Seguro que lavan con lejía Neu-tres (festival del humor).

¡No, con el Conejo! Bramaron entre risas.



DarkieKiryëCalpurnia, que así se llamaba el nuevo fantasma (¿qué pasa?, cosas peores he oído), cogieron a Mismo Scrooge entre sus brazos y tras apoyar su cabeza entre sus pechos para salvaguardarlo del frío extremo de la ciudad, lo llevaron en volandas sobre el cementerio de las afueras. Tuvieron que zarandearlo varias veces para sacarlo de su estado de nirvana y, aun así, no asumió con la gravedad que debiera el ver su propia tumba abandonada y sin visos de haber sido visitada. Sólo una pintada que rezaba "último" aparecía cruzando su nombre. Por lo demás, hierbas, hojas secas y abandono.

- Ha sido un error el habernos puesto esta ropa tan sensual y provocativa. ¿Quién va a ahora a atemorizarlo para que se vuelva decente, bueno y piadoso?

- Prueba a darle una patada en los güev*s, -inquirió una de las cabezas (y que tod@s sabemos cuál fue).

- Nah, me sé una forma mejor. Brujas.

- ¿Asustarlo con brujas? ¿No es muy mayor para tonterías?

- Es muy mayor. Y punto. -rió la misma que ya sabemos.

- No, me refería a enviarlo otra vez a Brujas. Verás si se asusta el tío.

Y discutieron un largo rato mientras él babeaba junto al suelo con los ojos vidriosos puestos en curvilíneas formas, añorando que Irredenta no hubiera terminado a tiempo su evento friki del mes y hubieran formado un cuarteto angelical, digno de ser retratado por Rubens... estoooo, por Botero... ¡Ay, leches! Por Milo Manara o mejor aún, por Eleuteri Serpieri (uf, por los pelos...).

Al final decidieron dejarlo en manos del jefe supremo, J. C. Martian, que por lo visto encauzaría al tiparraco aquel en las buenas formas, buenos sentimientos y buenas ostias que le daría, qué caray.

Y colorín colorado este cuento (por fin) ha terminado.

O no...

Pd. Durante la creación de este relato no se maltrató a ningún pavo. Ni se pretendió ofender a nadie, todo son homenajes y mis respetos al máximo en ese aspecto. Ah, y que Diso nos bendiga a tod@s.


martes, 27 de octubre de 2009

5A La riqueza del lenguaje


Buenos días. En nuestro curso de ética periodística queremos hacer especial mención a la correcta utilización del lenguaje en el cómic. Al ser un medio visual y el hecho de que las imágenes acompañen a los textos (no como un libro, tó lleno de letras), debemos ser escrupulosos en la utilización de los recursos que nos proporciona nuestro rico idioma.

Veamos por ejemplo estas dos imágenes del Iconos X-Men Rondador Nocturno, en la que la ropa, actitud y pose de la señorita hacen que la elección de su nombre no sea el más adecuado ni por el guionista, ni por sus progenitores.


La culpa es de las madres, que las visten como put*s.


El buen guionista debe usar sus mejores recursos para hacer que lo que estás leyendo, sea exactamente lo que estás viendo. Buen ejemplo del IronWolf de Chaykin-Mignola.

La claridad en los planteamientos.

Esperamos que, gracias a nuestros cursos se hagan unos guionistas de pro y no se dejen llevar por esos blogs descontextualizadores de dudoso gusto y mancillantes de mentes juveniles.

Y de propina...



[No sé de qué blogs hablas, John Mismo]

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Curso de potochop

Del correo marciano:

Ahora que en estas vacaciones hemos estado muy aburridos, me he apuntado a un curso de Potochop porque la envidia me corroía de ver como algun@s habituales dominaban esto a la perfección.

Así que he arreglado una mancha que aparecía en el coleccionable de figuras de plomo de Marvel (TM) y ahora ya está perfecta para reeditar el número 1, que les había salido regular. Verán como me contratan de packager.

Antes, después

Estoy seguro de que lo reeditarán porque Planeta tiene que estar ya a punto de sacar el tomo de All Star Supermán sin portada repetida y estos no van a ser menos, ¿verdad?

[John Mismo, te ha faltado pintar la punta de rojo]

lunes, 15 de junio de 2009

SW: Chiste


Una sensual mujer, con la ropa muy ceñida y con un gran escote se arrodilla delante del confesionario y le dice al cura:

- Padre, me acuso de que he tenido sexo en múltiples ocasiones y posturas con el cura de la parroquia de al lado.

A lo que el cura grita a viva voz:

- Pero hija mía, que tu parroquia es ésta, ¡¡¡ÉSTA!!!


...con la de tiempo que hace que nos conocemos.

[By John Mismo, a.k.a. Same Boy]

lunes, 8 de junio de 2009

¿Más larga que la mía?

Del correo marciano:

De todos es sabido (¿no? Ni tú eres friki, ni tú eres ná) la minuciosidad de Alan Moore con sus guiones. Un ejemplo claro lo tenemos en el, creo recordar, número siete de Miracleman, en el que el barbudo explicaba al dibujante cómo debía realizar la viñeta del banco en el parque.

Para esta simple viñeta usaba casi 300 palabras, detallando hasta los graffitis que debían aparecer en el banco, pergeñados por los vándalos de turno. Evidentemente era tarea imposible para una viñeta tan pequeña, pero ahí lo dejó.

Por eso yo me pregunto: “¿Qué debió indicarle al dibujante de Supreme nº 1 para que realizara al "enorme" Macrosupremo que allí aparece?




[Es la primera vez para el Sr. Mismo. Sed cariñosos, ¿eh?]

domingo, 18 de enero de 2009

Jeroglífico Comiquero (y 131, 132, 133)

Buuuueno, pues como fin de fiesta de estas Puertas Abiertas, ración triple de jeroglíficos: un auténtico desafío a su inteligencia, a la par que una delicia para los sentidos. Son mérito de, respectivamente, John Mismo, el Creeperillas y ca_in, que repite. Cuidado, que vienen potentes.

No es la X


Lo que la opinión pública (y sus inversores)
piensan que hace Bruce Wayne para ganarse la vida.


Algo que saben los habituales del blog.

Y, sí, vale, ayer me dejé unos enlacillos.

Look! Up in the sky!
Jardín Kiryesco
Formerly known as DNM's blog


¿Qué pasa, que vosotros no os despistáis nunca?


miércoles, 28 de mayo de 2008

Quien tiene un Greg Horn tiene un tesoro

Este Greg Horn, qué monstruo, qué arte y qué genio... es que salimos casi a post por portada. Del correo marciano:

Es lo que tiene dedicarle una colección a una chica, que tarde o temprano acaba teniendo una batalla durante esos dias... difíciles... y claro, el tampax se sale o la compresa se mueve, y pasa lo que pasa. Como decían los mejicanos "Que viva la menstruación... o la revolución... el caso es que corra la sangre"



....o eso o lo de "Secret Invasión" no va de lo que yo pensaba que iba.

[Omoloc le ganó a John Mismo por medio cuerpo de ventaja]

domingo, 13 de enero de 2008

Jeroglífico Comiquero (y 99)


Hoy contamos con jeroglifiquero comiquero invitado, así que les pido a todos ustedes... ¡un fuerte aplauso para John Mismo! ¿Qué nos traes, John? ¡A ver ese jeroglífico!


¿Qué enemigo tiene Spiderman y que no le quiere nada?


Sí, sí, él solito lo ha hecho, lo único que he hecho yo ha sido pintarlo de verde...

sábado, 27 de octubre de 2007

Tres añitos: ahi va la tercera

Hala, ahí va alguna más. Pos no hay dibujitos pa rato ni ná...

By Nico y Vane, ahí, reincidiendo.



By Alberto Muriel, captando esencias


By Jose de Michelis, desde Argentina


By ¿eres tú, John Mismo? Manía de no firmar los emilios...


Y no se vayan todavía, que aún hay más...

¿Tres años? ¿YA?

Pos sí, amiguitos y amiguitas. Tres añitos de blog, que se dice pronto. Será un lugar común y todo eso, pero cuando llega una de estas ocasiones lo único que se me ocurre es daros una vez más las gracias por estar por ahí, y comentar, y enviar cositas, y, en general, por vuestra simpar simpatía y el cariño que me ofrecéis cada vez que la ocasión se presenta. Gracias, majos.

Como por ejemplo, por la abrumadora respuesta al llamamiento marciano del otro día... encantado me tenéis. Porque, tal y como lo deseé, ha llegado de todo y de todos. Desde el dibujito hecho apresuradamente en clase (por esta vez lo dejaremos pasar) hasta el dibujito hecho profesionalmente por gente que vive de ésto. Pero todos marcianeando como los buenos. Eso me gusta.

Así que... ¿qué mejor manera de celebrar un aniversario que rodeado de tus amiguitos? Pasad, pasad, que al fondo hay sitio... ¿queréis unos sugus...?




By Enrique Saez, marvelita. Pero hoy se le perdona, ¿no?



By Gerard Freixes, de Mapamundi, estrenando tableta digital



By Ovidio, from the incredibly amazing (que sí!) Contest Of Pijameros


By John Mismo, insigne commentador



By Nico y Vane, bien avenidos ellos


Y no os vayáis muy lejos; de aquí a un ratito, más.